¿QUÉ HE APRENDIDO?
La información aprendida no es siempre la verdadera ya que los sesgos cognitivos pueden llegar a deformarla. Creemos lo que queremos creer, me parece una afirmación muy interesante aunque peligrosa, ya que la mente retiene lo que confirma sus creencias, deseos u opiniones y esto no facilita ni el progreso ni la evolución en positivo.
¿QUÉ CONCLUSIONES ME LLEVO?
Los sesgos en el ámbito educativo nos hacen poco eficaces ya que no analizamos objetivamente la realidad para poder introducir mejoras en nuestra aula.
¿CÓMO PUEDO APLICARLO?
Educar a los alumnos para que ciertos sesgos no sean un hándicap en su aprendizaje.
En mi labor como profesora, no dejarme llevar por ciertos sesgos y evitar por tanto ideas preconcebidas para ayudar así en el proceso de aprendizaje a mis alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario